Dra. Juanita Rodríguez Marrero, Catedrática
Senadora Académica
Doctorado en Educación Comercial
Maestría en Administración y Supervisión Educativa
La doctora Rodríguez tiene más de 40 años como profesora de Educación Comercial. Posee una maestría en Administración y Supervisión Educativa de la Universidad de Puerto Rico. Se ha desempeñado como profesora a nivel de bachillerato, maestría y doctorado en la Universidad de Puerto Rico, la Universidad Interamericana de Puerto Rico en San Germán y la Universidad de Boston, en la cual obtuvo el doctorado en Educación Comercial. Actualmente funge como Senadora Académica en el Recinto de Río Piedras, además de dedicarse a la cátedra. Posee una certificación en Educación Especial y una certificación en Empresarismo de la Universidad de Puerto Rico.
La doctora Rodríguez ha sido conferenciante en Puerto Rico, América Latina, Europa, Islandia y Estados Unidos, donde ha presentado una variedad de temas en las áreas de aprendizaje, avalúo, evaluación, efectividad administrativa, administración de oficinas y redacción.
Participa activamente en asociaciones profesionales de educación comercial, entre las cuales están la National Business Education Association, Eastern Business Education Association, International Society for Business Education. Actualmente, forma parte de la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de Educación Comercial de Puerto Rico (APEC).
Dra. Lucía Conde Martínez, Catedrática Auxiliar
Doctorado en Gerencia y Liderazgo Educativo
Maestría en Diseño Instruccional y Tecnología Educativa
La doctora Conde tiene 17 años de experiencia en la enseñanza de la educación comercial. Obtuvo el grado de maestría en Tecnología Educativa e Instrucción de la Universidad del Sagrado Corazón. Posee un doctorado en Gerencia y Liderazgo Educativo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Ha trabajado como profesora en varias instituciones educativas a nivel post secundario y universitario. Posee la Certificación de Maestra en Educación Comercial del Departamento de Educación de Puerto Rico. Se desempeñó como maestra cooperadora para estudiantes del programa de Bachillerato en Educación Comercial de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Igualmente, fue maestra cooperadora de estudiantes del programa de Maestría en Educación Comercial de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Colabora con la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP), y con otras entidades con y sin fines de lucro ofreciendo talleres sobre los programas de la Suite de Microsoft. Actualmente, se prepara para obtener las certificaciones de Especialista de Microsoft Office (MOS). Ha trabajado en la creación de módulos instruccionales y ha colaborado en la revisión técnica de libros de su especialidad.
Dedica tiempo a la investigación de temas relacionados al liderazgo y la educación. Es miembro de la Asociación de Profesores de Educación Comercial (APEC).
Prof. Mariluz Serrano Ortiz, Instructora
Bachillerato en Educación Comercial con segundas concentraciones en Gerencia de Oficina y Comunicación Empresarial, Maestría en Liderazgo Educativo
Doctorado en Educación con Subespecialidad en Tecnología del Aprendizaje
La Dra. Mariluz Serrano Ortiz completó su bachillerato en Educación Comercial con segundas concentraciones en Gerencia de Oficina y Comunicación Empresarial en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Posteriormente, obtuvo una maestría en Liderazgo Educativo y un doctorado en Currículo y Enseñanza con subespecialidad en Tecnología del Aprendizaje en la misma institución.
Actualmente se desempeña como catedrática auxiliar, impartiendo cursos en tecnología educativa y destrezas digitales aplicadas a la enseñanza. Es creadora de módulos instruccionales innovadores y colabora con la División de Educación Continua y Estudios Profesionales del Recinto, ofreciendo talleres especializados sobre el uso estratégico de la tecnología en el ámbito educativo.
Es fundadora del modelo TIHA, Tecnologías para la Inspiración y la Humanización del Aprendizaje, y dirige diversos proyectos enfocados en el desarrollo profesional docente, la transformación digital del aprendizaje y la integración de inteligencia artificial en contextos educativos y comunitarios.